La llave del éxito es un pequeño esfuerzo día tras día, y en esta semana que festejamos el día del estudiante, es momento de ponerlo en práctica
Una madre es alguien que a pesar de todos tus fallos te sigue queriendo y cuidando como si fueras la mejor persona del mundo.
De parte de todo el personal docente y directivo de la institución les deseamos que pasen un ¡muy feliz día de las madres! y los siguientes videos por parte de nuestras autoridades educativas:
Señor Cura:
Saludos, se les informa que la Caja estará abierta martes y jueves de 9:00 a 11:00, todo el mes de mayo, de igual forma quienes realicen el pago de este mes a más tardar el día 15 se les realizará un descuento en la colegiatura correspondiente a mayo.
Comenzamos con las actividades del tercer parcial, recuerden que la mayor parte de su evaluación se realizará de manera virtual con la entrega en tiempo y forma de sus actividades, ¡ustedes pueden!
Saludos a todos, volvemos a nuestras actividades de manera virtual, recuerden que con las nuevas fechas ya no habrá forma de entregar actividades regresando, sino que, su evaluación del segundo parcial se realizará con las actividades semanales que han estado mandando.
Sigamos trabajando de la mejor manera posible y cualquier duda cuentan con el apoyo de todos sus docentes y directivos.
Se les comunica que del 06 al 19 de abril estaremos en periodo vacacional, reanudando labores el día 20, para que a partir de este día estén al pendiente en este medio o el contacto que mantienen con sus docentes para seguir trabajando, el equipo docente y directivo les deseamos unas excelentes vacaciones y aprovechemos el momento para la convivencia familiar respetando las indicaciones de nuestras autoridades.
Estimados estudiantes, derivado de los acontecimientos actuales y de las recomendaciones de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Educación y de la Universidad de Guanajuato, las actividades académicas del presente semestre se realizarán por medios digitales, es por ello que les estaremos publicando lo que deben realizar en sus casas para cada una de las asignaturas, así como el correo electrónico de sus docentes al que deberán enviar sus tareas o bien el medio de contacto con ellos.
Por favor, cualquier duda manden correo a la dirección PrepaFrayBadeca@gmail.com y con mucho gusto les estaremos resolviendo sus dudas y apoyando con lo que necesiten para cumplir en tiempo y forma sus actividades.
Les dejo el link de un video en el que se explica como adjuntar archivos por si alguno no lo recuerda https://www.youtube.com/watch?v=syWF9j964T4
Les dejo el link para poder ingresar a classroom como alumno, ya que algunos de sus maestros les darán el código para poder ingresar: https://www.youtube.com/watch?v=KBNqo5Z7Rcw
Actividades semana 1
**PARA LA ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1 QUE CORRESPONDE DEL 17 AL 20 DE MARZO, TIENEN HASTA EL DÍA DOMINGO 22 A LAS 11:59 P.M. ( A MENOS QUE ESTÉ ESPECIFICADO EN LA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD). SI TIENEN ALGUNA DIFICULTAD COMUNÍQUENSE CON SU TUTOR O BIEN CON EL DOCENTE DE LA ASIGNATURA PARA ACLARARLO**
Actividad
Clase de Música
Lunes 17 al Viernes 22 de Marzo
MÚSICA CLÁSICA
PERSONAJES HISTÓRICOS
Realizar un trabajo de
investigación acerca de la vida y obra del músico y compositor Ludwig Van Beethoven
con las siguientes características.
1.
Fecha de nacimiento
y fecha de muerte.
2.
Qué tipo de
estudio tuvo.
3.
Características
de su personalidad.
4.
Obras
importantes.
5.
Conflictos personales.
6.
Sueños
alcanzados.
7.
Narrar sucesos
verdaderos en un contexto histórico real.
8.
Elección de
sucesos representativos en la vida del personaje.
9.
Bibliografía y
fuentes digitales de información.
La verdadera belleza de la música es que
conecta gente. Lleva un mensaje y nosotros, somos los mensajeros.
Escucha las obras maestras de
Beethoven 1, 3 y 9 sinfonía y da una opinión.
Nota: Seguir estudiando el repertorio de las canciones de
Coldplay para el evento de cierre de signaturas ( 2 y 3 de secundaria).
Favor de enviarla al correo: profevictormusica@icloud.com
Instituto Fray Bartolomé de las Casas
FORMACIÓN HUMANA
SEGUNDO
SEMESTRE
Valor
Interioridad
¡Tarde te amé belleza tan antigua y tan nueva,
tarde te amé!
El caso es que tú estabas dentro de mí y yo fuera.
Y fuera te andaba buscando y, como un engendro de frialdad,
me abalanzaba sobre la belleza de tus criaturas.
Tu estabas conmigo, pero yo no estaba contigo.
Pero me tenían prisionero lejos de ti aquellas cosas que,
si no existieran en ti, serian algo inexistente.
Me llamaste, me gritaste, y desfondaste mi sordera.
Relampagueaste, resplandeciste,
y tu resplandor disipó mi ceguera.
Exhalaste tus perfumes, respiré hondo, y suspiro por ti.
Te he paladeado, y me muero de hambre y de sed.
Me has tocado, y ardo en deseo de tu paz.
Objetivo: iniciar en la búsqueda del mundo interior, porque
es la única manera de que no nos olvidemos de nosotros mismos, a semejanza de
San Agustín.
Competencia genérica:
1.- Se conoce y valora a sí mismo
y aborda los problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue
2.- Es sensible al arte y
participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos
géneros
3.- Sustenta una postura personal
sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista
de manera crítica y reflexiva
«Parábola de las diez jóvenes»
Mt 25, 1-13
«Escuchen, pues, lo que
pasará entonces en el Reino de los Cielos. Diez jóvenes salieron con sus
lámparas para salir al encuentro del novio. Cinco de ellas eran descuidadas y
las otras cinco precavidas. Las descuidadas tomaron sus lámparas como estaban, sin
llevar más aceite consigo. Las precavidas, en cambio, junto con las lámparas,
llevaron sus botellas de aceite. Como el novio se demoraba en llegar, se
adormecieron todas y al fin se quedaron dormidas. A medianoche se oyó un grito:
«¡Viene el novio, salgan a su encuentro!». Todas las jóvenes se despertaron y
prepararon sus lámparas. Entonces las descuidadas dijeron a las precavidas:
«Dennos un poco de su aceite, porque nuestras lámparas se están apagando». Las
precavidas dijeron: «No habría bastante para ustedes y para nosotras; vayan
mejor a donde lo venden, y compren para ustedes». Mientras fueron a comprar el
aceite llegó el novio; las que estaban listas entraron con él a la fiesta de
las bodas, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras jóvenes y
llamaron: «Señor, Señor, ábrenos». Pero él respondió: «En verdad se lo digo: no
las conozco». Por tanto, estén despiertos, porque no saben el día ni la hora».
Desarrollo: La parábola de las diez jóvenes
- Interioridad «Los discípulos se
le acercaron para preguntarle, ¿por qué enseñas en parábolas? Jesús respondió:
Es que a ustedes se les ha dado conocer los misterios del Reino de los Cielos,
pero a ellos no. Porque a quien tiene se le dará y le sobrará; pero a quien no
tiene, aun lo que tiene se le quitará. Por eso les hablo en parábolas, porque
viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden. En ellos se cumple la profecía de
Isaías: «Oír, oirán, pero no entenderán, mirar, mirarán, pero no verán.» Mateo
13, 11-14. En la vida cotidiana, en muchas ocasiones, utilizamos metáforas o
comparaciones para explicar alguna idea o concepto. Jesús que era un gran
predicador y comunicador, utilizaba frecuentemente parábolas para enseñar en
qué consistía el Reino que él anunciaba. Pero, ¿qué son las parábolas? Y ¿por qué
Jesús enseñaba con ellas? Las parábolas son relatos, breves historias,
sencillas y claras, cuya finalidad es transmitir una enseñanza del modo más
comprensible y fácil de recordar. Son una breve comparación basada en una
experiencia cuyo fin es enseñar una verdad espiritual. No son fábulas ni
alegorías porque se basan en un hecho o una observación real o por lo menos
verosímil. Jesús utilizaba parábolas para predicar y les daba contenidos ricos
y amplios. La gente que seguía al Señor, era sencilla y humilde. Y entendían
con más claridad los relatos en forma de parábola, que difíciles discursos y
conceptos teológicos. La utilización de parábolas es una invitación al oyente a
reflexionar, a pensar cuál es su mensaje (muchas de ellas carecen de
conclusión). Requiere un oyente activo, bien dispuesto a recibir la enseñanza y
que busque los caminos de Dios. Para aquellos que no tenían el corazón abierto,
las parábolas de Jesús, resultaban oscuras. Por eso el Señor decía al
concluirlas: «quién tenga oídos para oír, que oiga». Los invitamos a adentrarse
en las parábolas de Jesús, para que la Buena Noticia pueda dar frutos al ciento
por uno en nuestro corazón.
RELFEXIONA Y RESPONDE
Reflexiona y cada pregunta
responde por lo menos con media cuartilla
1. ¿Con
qué frecuencia acudo a la Palabra de Dios?
2. ¿Hago
una búsqueda sincera para que la Palabra ilumine mi vida concreta?
3. ¿Entro
en diálogo con Dios a través de su Palabra?
4. ¿Encuentro
el tiempo y los espacios para encontrarme con Dios en la oración?
5. ¿Cómo
caracterizaría mi oración en este momento de mi camino?
6. ¿Qué
necesito pedirle al Señor para que la oración gane espacios interiores en mí?
7. ¿Cómo
vivo la celebración de la fe en la eucaristía?
8. ¿A
qué me compromete comulgar con Jesús y los hermanos en la eucaristía?
9. Escribe
una oración a Jesús eucaristía
Actividad
final: El alumno desde su interioridad, elabora su libro de vida con los
materiales que el considere, pueden ser de materiales reciclados, debe tener su
sello distintivo ya que habla propiamente de su personalidad. Hacer su trabajo
lo mejor posible. Explica el profesor la elaboración del mismo.
NOTA:
Favor de enviar su actividad al
correo: gonzalezemilio709@gmail.com
Fecha de entrega día viernes
antes de las 18:00 hrs o a más tardar el domingo antes de las 20:00hrs.
Siguiente actividad se entrega el
lunes 23 de marzo
Materia práctica
de Arte: Se modificará el proyecto, de ser en equipo se llevará a cabo en
individual. Por lo que se les pide realizar las siguientes actividades que se
deberán enviar al correo: fraybadecaarte@gmail.com, especificando el nombre del alumno y el área a la que pertenece, como
último día el 13 de abril de 2020 a las 06:00 p.m., después de esta fecha no se
recibirán ni se evaluarán trabajos.
1.
Realizar una investigación del género
dancístico que elijan (Ballet, Danza Contemporánea, Danza Moderna, Jazz, Hip
Hop y Regional de México o el Mundo)
2.
Realizar un vídeo con una coreografía
bailada por ustedes de acuerdo al género que eligieron.
Materias de la
maestra Lupita Tovar:
Entrega de
archivos digitales enviar por último día el 03 de abril de 2020, al correo: s.s.fraybadeca@hotmail.com. Después de esta fecha no
se recibirán ni se evaluarán trabajos.
Taller de Danza 2° Semestre
1.
Monografía del estado y el baile
(Regiones a investigar: Sinaloa, Concheros, Guerrero, Yucatán, Baja California)
Todos los alumnos de 2° semestre:
1.
Formación ciudadana – Terminar el libro
(Este se entregará el día que regresemos a clases, fecha por confirmar.)
2.
Enviar presentaciones digitales de la
exposición (Tema ya asignado)
3.
Resumen de la exposición y evaluación de
la misma (Agregar nombre completo de integrantes)
Maestra: Mayte Barajas E.
Materia Teoría de: Operaciones
de software de aplicación II
Bloque II.
Introducción a aplicaciones WEB.
Realizar las actividades de las páginas 80, 82 y 84 de tu
libro de trabajo.
Ø Mandar
fotografías.
Ø Nombre
completo del alumno.
Ø Grado y
grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Operaciones de software de aplicación II
PRÁCTICA
Obtén la suma, promedio, mediana, moda, desviación estándar, varianza, máximo y mínimo del número de contagios en al menos 10 países de coronavirus, después obtén la raíz cuadrada del promedio y la tercera potencia del mismo; al terminar incluye formato condicional de color rojo a los datos menores de 10, amarillo entre 10 y 100 y verde más de 100
(acomoda los datos como los habíamos estado trabajando en el salón de clase)
envía el trabajo realizado en excel al correo: jfercervantes@gmail.com
Actividad Química 1 para Segundos.
Actividad Química 1 para Segundos.
Estudiar los temas:
>Números Cuánticos.
>Configuración electrónica.
Realizar las paginas y sus actividades
correspondientes del libro:
Paginas: 62 -77.
Actividades 5-6-7-8-9.
Mas las actividades de las paginas
76-77.
Enviar evidencias de trabajos al
correo: Quimica1FrayBadeca@outlook.es
Orígenes de México
Para segundo se trabaja en la
aplicación Edmodo con los siguientes códigos:
2C = rmhccc
2B = eddzvd
2A = 6jvjte
Les dejo un link para que sepan como
ingresar, saludos: https://www.youtube.com/watch?v=zCjPi3zoTFk
Actividades semana 2
Saludos estudiantes, les agrego las actividades correspondientes a la semana del 23 al 29 de marzo, recuerden que la fecha límite de entrega es el domingo a menos que alguno de sus maestros coloca una indicación diferente.
Materia: Educación física.
Profesor: Ulises Mancilla.
Investigar sobre las capacidades físicas y sus definiciones en educación física y deporte.
Velocidad
Resistencia
Fuerza
Coordinación
Juegos modificados
Fecha de entrega sábado 28 de marzo anexar sus evidencias de trabajo.
Correo: mancillaulises663@gmail.com
Operaciones de software de aplicación II
PRÁCTICA
Investiga 5 tipos de gráfica y envía en un documento de Word el nombre de la gráfica, su definición o descripción y en ejemplo de ella, después realiza una base de datos de 30 números (precios de casas) y obtén media, mediana, moda, desviación estándar, varianza, máximo, mínimo, potencia 3 y raiz cuadrada del promedio, después elige tres colores y aplícalos con formato condicional definiendo el menor que, el entre y el mayor que que tú decidas, por último realiza solo con los resultados las gráficas que desees.
Deben enviarse los dos archivos, tanto en Word la investigación como en Excel la práctica.
Correo: jfercervantes@gmail.com
Nivel Prepa
Maestra: Mayte Barajas E.
Materia Teoría de: Operaciones de software de aplicación II
Bloque II. Introducción a aplicaciones WEB.
Realizar las actividades de las páginas 86, 88 y 90 de tu libro de trabajo.
Mandar fotografías.
Nombre completo del alumno.
Grado y grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Deben enviarse los dos archivos, tanto en Word la investigación como en Excel la práctica.
Correo: jfercervantes@gmail.com
Nivel Prepa
Maestra: Mayte Barajas E.
Materia Teoría de: Operaciones de software de aplicación II
Bloque II. Introducción a aplicaciones WEB.
Realizar las actividades de las páginas 86, 88 y 90 de tu libro de trabajo.
Mandar fotografías.
Nombre completo del alumno.
Grado y grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Actividad 2
Clase de Música
MÚSICA CLÁSICA
PERSONAJES HISTÓRICOS
Lunes 23 Marzo al 29 de Marzo
Realizar un trabajo de investigación acerca de la vida y obra del músico y
compositor Wolfgang Amadeus Mozart con las siguientes características.
1. Fecha de nacimiento y fecha de muerte.
2. Qué tipo de estudios tuvo.
3. Características de su personalidad.
4. Obras importantes.
5. Conflictos personales y profesionales.
6. Sueños alcanzados.
7. Narrar sucesos verdaderos en un contexto histórico real.
8. Elección de sucesos representativos en la vida del personaje.
9. Bibliografía y fuentes digitales de información.
Entregarlo en forma de mapa mental en power point o escrito en word.
Escucha las obras Ave Verum Corpus,La flauta mágica y la sonata para
piano en La mayor y da una opinión.
Nota: seguir estudiando las canciones de Repertorio general
Correo al cual debes mandar la actividad:
profevictormusica@icloud.com
Español 2 favor de ingresar a classroom con el siguiente código:
gvm7af2
FORMACIÓN HUMANA
SEGUNDO SEMESTRE
ACTIVIDAD 2 Tema: ¿Qué es la vocación?
Objetivo: Conoce el concepto vocación y lo distingue del concepto profesión, a fin de interiorizar
para acercarse al descubrimiento de su vocación y profesión.
Competencia genérica:
1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda los problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos
que persigue
2.- Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos
géneros
Definición de Vocación La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión.
El término proviene del latín vocatio y para los religiosos, es la inspiración con que Dios llama a
algún estado de vida, sea la vida matrimonial, la vida religiosa o sacerdotal o la vida de soltería.
Por eso el concepto también se utiliza como sinónimo de llamamiento o convocación. A nivel
general, la vocación aparece relacionada con los anhelos y con aquello que resulta inspirador para
cada sujeto. Se supone que la vocación concuerda con los gustos, los intereses y las aptitudes de la
persona.
La vocación también es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya
que se construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy, cómo soy y hacia dónde
quiero ir. Las respuestas a esos interrogantes marcarán la vocación y el camino a seguir por el
individuo.
Al finalizar la formación de preparatoria, cada ser humano comienza actuar en consecuencia con
su vocación. La elección de una carrera profesional o de un trabajo, por ejemplo, suele responder
a la vocación. En muchos centros educativos, otros en el servicio religioso o sacerdotal, otros al
servicio de los demás desde otros proyectos de vida u otros formando sus propias empresas. Sin
embargo, el proceso de descubrimiento de la propia vocación es muy complejo y no es igual para
todas las personas.
Hay quienes creen haber sabido desde siempre que sienten un fuerte lazo con una determinada
disciplina, y éstos contrastan con las personas que llegan a la mitad de sus vidas y se preguntan
qué han hecho y por qué. La orientación vocacional suele fallar más veces de las que acierta, ya
que se basa en una receta cerrada, que ignora los aspectos fundamentales de cada persona, y que
pretende dar con una respuesta en el menor tiempo posible. En el mundo real, fuera de los test y
la euforia de quienes se sienten afortunados por poder cursar una carrera universitaria al finalizar
tu etapa de preparatoria, la mayoría de la gente expresa que su trabajo no representa su vocación,
sino que escogió ese camino en particular porque sus padres ejercían la misma profesión, o bien
porque no sabían qué estudiar e hicieron caso a un orientador vocacional. Lo importante es que
tengas claro cuáles son tus capacidades y en ellas fundamentar tu futuro.
Es importante conocerte a ti mismo y descubrir tus dones o talentos que Dios por su bondad te ha
dado.
Objetivo 2
1. Presentar qué son lo talentos
2. Descubrir que los talentos son valiosos
3. Descubrir que somos nosotros quienes damos valor a los
talentos
CHECA EL SIGUIENTE VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=1ASoPx-r_Xo
Mateo 25:14-30 Parábola de los talentos
14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les
entregó sus bienes.
15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y
luego se fue lejos.
16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.
18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor,
cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré;
entra en el gozo de tu señor.
22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste;
aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.
23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré;
entra en el gozo de tu señor.
24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres
hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y
que recojo donde no esparcí.
27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que
es mío con los intereses.
28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será
quitado.
30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Actividades
1. Responder en media cuartilla y de manera personal cada una reflexión:
a) Yo soy...
b) Yo quiero optar por...
c) De esta manera lo puedo lograr…
2. Hacer un dibujo que nos represente a nosotros mismos dentro de veinte años tal como nos
gustaría ser a esa edad. Pon como título o tema «la profesión vivida como vocación».
3. En un papel sobre la pared, ve escribiendo:
- Lo que le gustaría ser.
- Cómo podría ser más persona y ayudar a que los demás lo fueran.
4. anota un comentario de lo escrito.
5. Comentar esta frase: «Una cosa es la vida buena y otra, la buena vida».
Fecha de entrega
Primera fecha viernes 27 de marzo de 2020
Segunda fecha domingo 29 de marzo de 2020 antes de las 18:00 hrs.
Se envía al correo electrónico gonzalezemilio709@gmail.com;
Prof. Emilio González
Clase de Música
MÚSICA CLÁSICA
PERSONAJES HISTÓRICOS
Lunes 23 Marzo al 29 de Marzo
Realizar un trabajo de investigación acerca de la vida y obra del músico y
compositor Wolfgang Amadeus Mozart con las siguientes características.
1. Fecha de nacimiento y fecha de muerte.
2. Qué tipo de estudios tuvo.
3. Características de su personalidad.
4. Obras importantes.
5. Conflictos personales y profesionales.
6. Sueños alcanzados.
7. Narrar sucesos verdaderos en un contexto histórico real.
8. Elección de sucesos representativos en la vida del personaje.
9. Bibliografía y fuentes digitales de información.
Entregarlo en forma de mapa mental en power point o escrito en word.
Escucha las obras Ave Verum Corpus,La flauta mágica y la sonata para
piano en La mayor y da una opinión.
Nota: seguir estudiando las canciones de Repertorio general
Correo al cual debes mandar la actividad:
profevictormusica@icloud.com
Español 2 favor de ingresar a classroom con el siguiente código:
gvm7af2
FORMACIÓN HUMANA
SEGUNDO SEMESTRE
ACTIVIDAD 2 Tema: ¿Qué es la vocación?
Objetivo: Conoce el concepto vocación y lo distingue del concepto profesión, a fin de interiorizar
para acercarse al descubrimiento de su vocación y profesión.
Competencia genérica:
1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda los problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos
que persigue
2.- Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos
géneros
Definición de Vocación La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión.
El término proviene del latín vocatio y para los religiosos, es la inspiración con que Dios llama a
algún estado de vida, sea la vida matrimonial, la vida religiosa o sacerdotal o la vida de soltería.
Por eso el concepto también se utiliza como sinónimo de llamamiento o convocación. A nivel
general, la vocación aparece relacionada con los anhelos y con aquello que resulta inspirador para
cada sujeto. Se supone que la vocación concuerda con los gustos, los intereses y las aptitudes de la
persona.
La vocación también es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya
que se construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy, cómo soy y hacia dónde
quiero ir. Las respuestas a esos interrogantes marcarán la vocación y el camino a seguir por el
individuo.
Al finalizar la formación de preparatoria, cada ser humano comienza actuar en consecuencia con
su vocación. La elección de una carrera profesional o de un trabajo, por ejemplo, suele responder
a la vocación. En muchos centros educativos, otros en el servicio religioso o sacerdotal, otros al
servicio de los demás desde otros proyectos de vida u otros formando sus propias empresas. Sin
embargo, el proceso de descubrimiento de la propia vocación es muy complejo y no es igual para
todas las personas.
Hay quienes creen haber sabido desde siempre que sienten un fuerte lazo con una determinada
disciplina, y éstos contrastan con las personas que llegan a la mitad de sus vidas y se preguntan
qué han hecho y por qué. La orientación vocacional suele fallar más veces de las que acierta, ya
que se basa en una receta cerrada, que ignora los aspectos fundamentales de cada persona, y que
pretende dar con una respuesta en el menor tiempo posible. En el mundo real, fuera de los test y
la euforia de quienes se sienten afortunados por poder cursar una carrera universitaria al finalizar
tu etapa de preparatoria, la mayoría de la gente expresa que su trabajo no representa su vocación,
sino que escogió ese camino en particular porque sus padres ejercían la misma profesión, o bien
porque no sabían qué estudiar e hicieron caso a un orientador vocacional. Lo importante es que
tengas claro cuáles son tus capacidades y en ellas fundamentar tu futuro.
Es importante conocerte a ti mismo y descubrir tus dones o talentos que Dios por su bondad te ha
dado.
Objetivo 2
1. Presentar qué son lo talentos
2. Descubrir que los talentos son valiosos
3. Descubrir que somos nosotros quienes damos valor a los
talentos
CHECA EL SIGUIENTE VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=1ASoPx-r_Xo
Mateo 25:14-30 Parábola de los talentos
14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les
entregó sus bienes.
15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y
luego se fue lejos.
16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.
18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.
19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor,
cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré;
entra en el gozo de tu señor.
22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste;
aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.
23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré;
entra en el gozo de tu señor.
24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres
hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y
que recojo donde no esparcí.
27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que
es mío con los intereses.
28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será
quitado.
30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Actividades
1. Responder en media cuartilla y de manera personal cada una reflexión:
a) Yo soy...
b) Yo quiero optar por...
c) De esta manera lo puedo lograr…
2. Hacer un dibujo que nos represente a nosotros mismos dentro de veinte años tal como nos
gustaría ser a esa edad. Pon como título o tema «la profesión vivida como vocación».
3. En un papel sobre la pared, ve escribiendo:
- Lo que le gustaría ser.
- Cómo podría ser más persona y ayudar a que los demás lo fueran.
4. anota un comentario de lo escrito.
5. Comentar esta frase: «Una cosa es la vida buena y otra, la buena vida».
Fecha de entrega
Primera fecha viernes 27 de marzo de 2020
Segunda fecha domingo 29 de marzo de 2020 antes de las 18:00 hrs.
Se envía al correo electrónico gonzalezemilio709@gmail.com;
Prof. Emilio González
Actividades semana 3
Clase de Música
MÚSICA CLÁSICA
PERSONAJES HISTÓRICOS
Lunes 30 Marzo al 05 de abril
Realizar un trabajo de investigación acerca de la vida
y obra del músico y compositor Johann
Sebastian Bach con las siguientes características.
1.
Fecha de
nacimiento y fecha de muerte.
2.
Qué tipo de estudios
tuvo.
3.
Características
de su personalidad.
4.
Obras
importantes.
5.
Conflictos
personales y profesionales.
6.
Sueños
alcanzados.
7.
Narrar sucesos
verdaderos en un contexto histórico real.
8.
Elección de sucesos
representativos en la vida del personaje.
9.
Bibliografía y
fuentes digitales de información.
Entregarlo en forma de mapa
mental en power point o escrito en word.
Escucha las obras Tocata y Fuga, Pasión según San Mateo y los
conciertos de Brandeburgo y da una opinión.
Nota: seguir estudiando las
canciones de Repertorio general
Correo al cual debes mandar
la actividad: profevictormusica@icloud.com
Materia: educación física
Prof: Ulises Mancilla
Investigar sobre la historia de las olimpiadas.
Pruebas de lanzamiento de bala.
Lanzamiento de disco.
Triple salto.
Para las horas autónomas realizar actividad en casa por contingencia de 10 a 15 min.
Anexar evidencias
Puedes realizar este circuito de ejemplo
1 Estación 30 tijeras
2 estación 20 lagartijas o planchas
3 estación levantamiento de rodillas o skipping 30 seg.
4 estación 25 abdominales
5 estación levantamiento de talones y tomar con las manos
6 estación 30 sentadillas
7 estación 10 desplantes
8 estación opción salto cuerda
Puedes ayudarte de rutinas en YouTube de baile o zumba y si ayudas en labores de limpieza en casa.
Saludos cuida tu salud tu alimentación y lávate las manos continuamente nos vemos cualquier cosa a tus órdenes .
Nivel Prepa
Maestra: Mayte Barajas E.
Materia Teoría de: Operaciones
de software de aplicación II
Bloque II.
Introducción a aplicaciones WEB.
Realizar un resumen o mapa conceptual de página 91 a la 105 de
tu libro de trabajo.
Ø Mandar
fotografías.
Ø Nombre
completo del alumno.
Ø Grado y
grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Operaciones con software de aplicación 2
Elabora una tabla como las realizadas en el salón de clase que incluya 30 datos que tú inventes, después obtén la suma, promedio, mediana, moda, desviación estándar, varianza, máximo, mínimo, raiz del promedio y potencia 3 también del promedio, después coloreas con tres colores diferentes los menores de 20, entre 20 y 50 y mayores de 50.
Después de realizar la tabla seleccionas solo los resultados y con ellos creas una gráfica, les dejo un video de como se realizan. https://www.youtube.com/watch?v=gwBgqp1eqCg
Si no tienes computadora lo haces a mano y me envías la foto por favor al correo jfercervantes@gmail.com
Semana del 20 al 26 de abril
Maestra: Mayte
Barajas E.
Materia Teoría de:
Operaciones de software de aplicación II
Bloque II. ELABORA APLICACIONES MÓVILES.
Realizar las actividades de las páginas 107 a la 112 de tu
libro de trabajo.
Mandar fotografías.
Nombre completo del alumno.
Grado y grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Nota: Si debes actividades a más tardar, entrégalas esta
semana.
Materia: Operaciones de software de aplicación II Práctica
Envía un cuadro sinóptico en el que expliques qué es un lenguaje de programación, utiliza las primeras cinco páginas del siguiente documento para realizarlo: https://lsi.ugr.es/curena/doce/lp/tr-11-12/lp-c01-impr.pdf
Favor de incluir nombre completo y grupo, de lo contrario no
será tomado en cuenta.
Envía el trabajo realizado al correo:
jfercervantes@gmail.com
Español
Copien el siguiente enlace donde vienen las actividades de la maestra para las siguientes semanas, al concluir con lo correspondiente a la semana en la que estamos envíenlo a su correo, el enlace es:
https://drive.google.com/file/d/1RLbPGOAzKhew6k1VZXTQFAAJ7ziJ3zKD/view?usp=sharing
Enviarlo al correo: ga_alonzo@hotmail.com
Copien el siguiente enlace donde vienen las actividades de la maestra para las siguientes semanas, al concluir con lo correspondiente a la semana en la que estamos envíenlo a su correo, el enlace es:
https://drive.google.com/file/d/1RLbPGOAzKhew6k1VZXTQFAAJ7ziJ3zKD/view?usp=sharing
Enviarlo al correo: ga_alonzo@hotmail.com
y además tienen el código de classroom: tvvbquw
Actividad 3 Música.
Profesor Víctor Alejandro Medina López
Lunes 20 de abril a viernes domingo 26 de abril
Los Instrumentos musicales de la orquesta sinfónica
Desarrollo de actividad
Investigar qué instrumentos musicales pertenecen a la orquesta
sinfónica.
Hacer en la libreta, word o PowerPoint una lista o mapa mental con
los instrumentos musicales organizados en la familia o sección a la
que pertenecen.
Recursos
Libreta
Internet.
iPad.
Computadora.
Lápiz y colores.
Medio de envío
Fotografiar el producto de la libreta y enviarlo al correo
Enviar directamente desde las aplicaciones Word o PowerPoint.
Correo de envío : profevictormusica@icloud.com
Actividad 3 Música.
Profesor Víctor Alejandro Medina López
Lunes 20 de abril a viernes domingo 26 de abril
Los Instrumentos musicales de la orquesta sinfónica
Desarrollo de actividad
Investigar qué instrumentos musicales pertenecen a la orquesta
sinfónica.
Hacer en la libreta, word o PowerPoint una lista o mapa mental con
los instrumentos musicales organizados en la familia o sección a la
que pertenecen.
Recursos
Libreta
Internet.
iPad.
Computadora.
Lápiz y colores.
Medio de envío
Fotografiar el producto de la libreta y enviarlo al correo
Enviar directamente desde las aplicaciones Word o PowerPoint.
Correo de envío : profevictormusica@icloud.com
Formación Humana.
Sigue el siguiente link para ver las actividades correspondientes a
esta semana, saludos.
Responde las actividades y
envíalas a mi correo: gonzalezemilio709@gmail.com
Enviarlas a más tardar el viernes
24 de abril
Semana del 27 de Abril al 2 de Mayo
Educación Física
Saludos, les dejo las actividades de Educación Física para esta semana, tan solo den clic en el siguiente enlace:
Semana del 27 de Abril al 2 de Mayo
Inglés
Temas: As… Not as….. Vocabulario de comida.
Realiza 2
oraciones con “as” y dos con “Not as”
Realiza un
video de 2 minutos donde practiques la
pronunciación de los alimentos, presentando tu memorama que anteriormente te
pedí.
• Dichas actividades mencionadas arriba se
mandaran a mi respectivo correo.
• Fecha de entrega el sábado 2 de mayo antes de las 11:00pm.
• Favor de respetar la fecha y hora de
entrega.
Materia Teoría de:
Operaciones de software de aplicación II
Bloque
II. ELABORA APLICACIONES MÓVILES.
Realizar la actividad de la páginas 113.
Y haz un
resumen o mapa conceptual de las páginas 114 a la 120 de tu libro de trabajo.
Mandar
fotografías.
Nombre
completo del alumno.
Grado y
grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Materia Práctica de:
Operaciones de software de aplicación II
Semana 5
Ve el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=X5Wkp1gsNik&t=386s,
elige a una de las personas que salen en él y comenta con tus palabras lo que
te gustó de lo que dijo, después en mínimo un párrafo explica con tus palabras ¿porque
es importante la programación en nuestros días?
Envíalo
incluyendo nombre completo, grado y grupo al correo jfercervantes@gmail.com
Educación Física
Educación Física
Semana 5
Da clic en el siguiente enlace para conocer las actividades.
2dos
Química
Bloque 2
Bloque 3, pág. 142 hasta temas determinar números oxidación
Actividades de bloque dos
Semana 6 del 04 al 10 de Mayo de 2019
Materia Teoría de: Operaciones de software de aplicación II
Les dejo la actividad de esta semana:
https://drive.google.com/file/d/15Wq5kSsI2KPALzA4Lr_C9l4McHQSZvFV/view?usp=sharing
Operaciones con software de aplicación II Práctica
Semana 8 del 18 al 24 de Mayo
Materia Teoría de: Operaciones de software de aplicación II
Da clic en el siguiente enlace para conocer las actividades.
2dos
Química
Bloque 2
Bloque 3, pág. 142 hasta temas determinar números oxidación
Actividades de bloque dos
Semana 6 del 04 al 10 de Mayo de 2019
Materia Teoría de: Operaciones de software de aplicación II
Bloque II. ELABORA APLICACIONES
MÓVILES.
Realizar la actividad de la páginas 121.
Y haz un resumen o mapa conceptual de las páginas 122 a la 126 de tu
libro de trabajo.
Mandar fotografías.
Nombre completo del
alumno.
Grado y grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Operaciones con software de aplicación 2
Elabora un pequeño video de máximo un minuto en el que expliques con tus propias palabras ¿qué es Java Script? Para ello debes investigarlo antes y es requisito salir en el video, les dejo un tutorial de cómo enviarlo directamente desde el celular por si alguien tiene dudas: https://www.youtube.com/watch?v=A2Rjc1ufUB0.
Recuerda que debe tener nombre completo, grado y grupo ya sea en el correo o bien lo puedes mencionar al inicio del video.
Envíalo al correo jfercervantes@gmail.com
Educación Física
Revisa el siguiente documento:https://drive.google.com/file/d/13l_2v8auMnWmX5jjJo5jLKvCoQjPl1mb/view?usp=sharing
MúsicaLa óperaDesarrollo de la actividad• Investigar y hacer un escrito en word o mapa mental en PowerPoint sobre los orígenes de la ópera, las obras más importantes y sus compositores.• Escuchar y dar opinión de por lo menos tres obras.Recursos• Cuaderno• Internet• ComputadoraMandar aCorreo profevictormusica@icloud.com
Realizar 3
oraciones con “Not as ” incluyendo características físicas.
Example: She is as tall that
my = Ella es más alta que yo.
Example: He is not as fat that you= El no es tan gordo
que tú.
Posteriormente leer y
realizar las páginas de tu libro (22,23 y 24 activity 10)
NOTA: Las oraciones serán en Word y
finalmente mandaras foto de las actividades de tu libro.
Mandar actividades al siguiente
correo alejandra.adm900@hotmail.com
Fecha de entrega : Sábado 9 de Mayo a las 10:00pm
Semana 7 del 11 al 17 de Mayo
Música.
Profesor Víctor Alejandro Medina López
Lunes 11 de mayo al domingo 17 de mayo
La música de mariachi
Desarrollo de actividad
• Investigar y hacer un escrito en word o mapa mental en PowerPoint sobre los orígenes del mariachi y sus canciones más importantes.
Recursos
• Libreta
• Internet.
• iPad.
• Computadora.
• Lápiz y colores.
Medio de envío
• Fotografiar el producto de la libreta y enviarlo al correo
• Enviar directamente desde las aplicaciones Word o PowerPoint.
Correo de envío : profevictormusica@icloud.com
Nivel Prepa
Maestra: Mayte Barajas E.
Materia Teoría de: Operaciones de software de aplicación II
Bloque II. ELABORA
APLICACIONES MÓVILES.
Haz un resumen o mapa conceptual de las páginas 126 a la 136
de tu libro de trabajo.
Mandar
fotografías.
Nombre
completo del alumno.
Grado y
grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Educación FísicaLes dejo la actividad de esta semana:
https://drive.google.com/file/d/15Wq5kSsI2KPALzA4Lr_C9l4McHQSZvFV/view?usp=sharing
Operaciones con software de aplicación II Práctica
Explica con tus palabras en un video para qué sirven los siguientes
códigos del lenguaje HTML
Head
Title
Body
H1…H6
Recuerda enviarlo al correo jfercervantes@gmail.com o bien la persona de tu salón que está enviándolos por WhatsApp
Semana 8 del 18 al 24 de Mayo
Materia Teoría de: Operaciones de software de aplicación II
Maestra: Mayte Barajas E.
Materia Teoría de: Operaciones de software de aplicación II
Bloque II. ELABORA APLICACIONES MÓVILES.
Haz un resumen o mapa conceptual de las páginas 137 a la 144 de tu
libro de
trabajo.
Mandar fotografías.
Nombre completo del alumno.
Grado y grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Nota: Si te falta una actividad todavía hay tiempo de entregarla.
Operaciones de software de aplicación II práctica
Semana 8
Explica con tus palabras en un video para qué sirven los siguientes
códigos del lenguaje HTML
<B>
<I>
<U>
<MARQUEE>
envíalo por WhatsApp o bien al correo jfercervantes@gmail.com
Actividad 7 Música.
Profesor Víctor Alejandro Medina López
Lunes 18 de mayo al domingo 24 de mayo
La música regional Mexicana.
Desarrollo de actividad
Investigar y hacer un escrito en word o mapa mental en PowerPoint
sobre la música regional Mexicana.
Recursos
Libreta
Internet.
iPad.
Computadora.
Lápiz y colores.
Medio de envío
Fotografiar el producto de la libreta y enviarlo al correo
Enviar directamente desde las aplicaciones Word o PowerPoint.
Correo de envío : profevictormusica@icloud.com
Actividades de inglés para 2DO “A,B,C”
1. Realizar la pág. 30 de tu libro
2. En la pág. 32 anota las palabras que se te dificulto entender del
primer bloque.
3. Dicho trabajo se deberá enviar el Viernes 22 de Mayo a las 11:00pm
4. Finalmente enviaras tus evidencias al siguiente correo:
alejandra.adm900@hotmail.com
5. Recuerda que todos tus trabajos los aprecio y los valoro mucho.
Educación física y horas autónomas
Características del trabajo
Word o foto de lo escrito en
la libreta.
Nombre completo
Grado nivel
nuero de lista
Materia
Nombre del profesor.
circuito número 5
será de grupo muscular hombro
y trapecio
Nota:
En las horas autónomas si
tendrás que realizar tu circuito con fotos o video corto de ti realizando tu
circuito de tu trabajo. Cada circuito se te calificara
Cualquier duda correo mancillaulises663@gmail.com
El trabajo favor de mandarlo
al correo gracias
Semana del 25 al 31 de Mayo
Semana del 25 al 31 de Mayo
Educación Física
Revisa el siguiente enlace:
Nivel Prepa
Maestra: Mayte Barajas E.
Materia Teoría de: Operaciones
de software de aplicación II
Bloque II. Diseñar una
página Web con un software de aplicación.
Haz un resumen o mapa conceptual de las páginas 145 a la 152 de
tu libro de trabajo.
Ø Mandar
fotografías.
Ø Nombre
completo del alumno.
Ø Grado y
grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Nota: Si te falta una actividad
todavía hay tiempo de entregarla.
Semana del 01 al 07 de junio
Maestra: Mayte Barajas E.
Materia Teoría de:
Operaciones de software de aplicación II
Nota: Si te falta una actividad entregarla más tardar el
jueves 04 de junio del 2020.
Mandar fotografías.
Nombre completo del alumno.
Grado y grupo.
Al correo: softwareappst@gmail.com
Cual es el código para classroom?
ResponderEliminarDe qué materia lo ocupas Sarahí Barroso?
ResponderEliminarPues es que no se para que materia ocuparemos classroom
ResponderEliminarHola Sarahí, solo es para la materia de Orígenes de México, los códigos son:
ResponderEliminar2C = rmhccc
2B = eddzvd
2A = 6jvjte
Hola buen día saludos y recordando mi correo para prepa mancillaulises663@gmail.com saludos
ResponderEliminarHubo un error en mi correo el correcto es mancillaulises663@gmail.com
ResponderEliminarLo de horas autónomas también es para esta semana?
ResponderEliminarTengo duda del código de la clase de taller de redacción y lectura.
ResponderEliminar¿Que no el código "tvvbquw" es solamente para 4to semestre?
Hola, es que en 2do semestre se ve solo una pequeña introducción a la programación y ya en cuarto es cuando comenzamos con los diagramas, saludos.
ResponderEliminar